¿Qué tan buena idea es hacer ejercicio en pareja? Una psicoterapeuta nos explica
Llegó San Valentín. Otra vez. Y, como cada año que pasa, las redes sociales se inundan de experiencias en pareja para vivir este 14 de febrero: clases de acroyoga, maratones en pareja, e incluso, entrenamientos especializados para potenciar cosas que, en principio, se relegan a la intimidad. En esta época, todo puede suceder en la industria fitness.
De repente, con la llegada de febrero, hacer ejercicio en pareja se vuelve una necesidad —casi, una exigencia— para quienes dedican tiempo para entrenar y moverse. Y claro, para quienes preferimos llevar nuestra rutina física a solas, esto puede ser incómodo. Sobre todo porque, aunque tengamos un vínculo romántico en nuestras vidas, no es necesario llevarle a las clases que más nos gustan.
Sin embargo, de acuerdo con la psicoterapeuta Pola Berkman, sí hay beneficios en compartir estos espacios con nuestro vínculos amorosos. Sobre todo, en términos de crear metas que se puedan alcanzar en conjunto. En entrevista exclusiva para Fitpass México, esto fue lo que nos platicó al respecto.
¿Hacer ejercicio en pareja fortalece el vínculo romántico entre dos personas?
Antes que nada, habría que entender que hacer ejercicio en pareja no es una necesidad para tener una relación sana. Como psicoterapeuta en la línea Gestalt, que se enfoca en mirar el presente de las personas, Berkman piensa que compartir este tipo de espacios “ayuda a fortalecer el vínculo” entre dos personas que se aman. Sobre todo, porque ayuda a desarrollar “la complicidad entre los dos [y] tener metas en conjunto”.
Pensemos en que invitas a tu pareja a ir a tu estudio de yoga favorito, y le encanta. Si esto se convierte en una rutina —fácilmente agendable desde la app de Fitpass, por cierto—, podrán ver cómo avanzan en su práctica mutuamente. Esto impulsa a las parejas a “conocer y reconocer al otro”, explica la especialista, e “incluso apoya la comunicación y admiración al otro”.
¿Cuáles son los beneficios de hacer actividad física en conjunto?
Pola considera que comunicarnos adecuadamente con nuestra pareja y admirar a esa persona son “atributos muy importantes para la relación” romántica entre dos personas. Por lo cual, hacer ejercicio en pareja puede traer varios beneficios a nuestros vínculos románticos.
Crear una rutina o ir a una clase en conjunto, que se adapte a las necesidades y objetivos de cada quién, promueve “la motivación, el compromiso y el trabajo en equipo”, explica la terapeuta. No sólo eso: tener experiencias nuevas de pareja permite crear recuerdos nuevos. Además de esto, el cuerpo también recibe las consecuencias positivas. A fin de cuentas, “el ejercicio libera hormonas que fomentan la felicidad y atracción de pareja”, añade Berkman.
¿Hay alguna desventaja que pudiera dañar la relación?
Aunque durante la temporada de San Valentín parece que todas las fit couples alcanzan sus objetivos y la llevan de maravilla en el gym, no todo es como se ve en redes sociales. “Cuando el ejercicio se hace desde la competencia o la exigencia, y no desde la motivación y apoyo”, señala la especialista, “puede generar roces y conflictos”.
Es decir, en lugar de construir un espacio compasivo y de comprensión con la otra persona, se puede convertir en uno de competitividad tóxica y expectativas no cumplidas. Para que esto no suceda, señala la especialista, siempre es importante tener una comunicación clara. Por lo cual, concluye Pola Berkman, “practicar un deporte en pareja [puede tener] muchos beneficios, siempre y cuando exista un respeto al ritmo y forma de cada quién”.
Pola Berkman Zonana es psicoterapeuta en la línea Gestalt. Egresada de la Universidad Anáhuac del Norte (CDMX), cuenta con más de 15 años de trayectoria. Ha dado terapia en el ámbito privado y en distintas organizaciones de la sociedad civil.
Andrea Fischer realizó su certificación de 200h en la sede holandesa Arhanta Yoga Ashrams. Con más de 10 años de práctica personal, fundó Bodai Yoga (@bodaiyoga): un estudio boutique en la CDMX, en enero de 2022. Desde entonces, el espacio es partner de Fitpass. Ha sido editora de National Geographic en Español, Muy Interesante México, y colabora para distintos medios globales.